Con nuestro curso de Quiromasaje Superior obtendrás la mayor cualificación, con el temario más completo del mercado, para convertirte en un profesional 10 pudiendo trabajar desarrollando tu actividad profesional de Quiromasajista Superior en empresas del sector o montando tu propio gabinete.
Obtendrás conocimientos específicos sobre el cuerpo humano, desde el punto de vista anatómico y fisiológico, así como las diferentes técnicas a utilizar, desarrollando la destreza manual necesaria para su aplicación.
El Masaje Ayurveda es uno de los masajes más completos que existen, ya que además de movilizar músculos, oxigenarlos y activar la circulación, se tocan unos puntos "sutiles" donde se cruzan lineas estructurales y energéticas, siendo por ello distinto a todas las demás técnicas de masaje conocidas. Abarca una increíble cantidad de técnicas, de elementos, de formas y tratamientos complementarios. El abhyanga es una de las técnicas básicas e imprescindible del sistema de medicina india Ayurveda.
Al igual que las palabras, pensamientos y acciones, la emoción es pura energía, una energía que si la emoción es negativa, puede anidar en nuestro organismo y causar un desequilibrio en el mismo, tanto a nivel físico como mental, produciendo un bloqueo energético que, en ocasiones, perdura en el tiempo y es el principal desorden de nuestra vida, interfiriendo y obstaculizando en cada faceta de la misma y alejándonos de conseguir nuestro principal objetivo de ser felices y estar en un estado de bienestar.
A los Registros Akáshicos se les conoce también como: Libro de la Vida, Libro del Alma, Libro de los Recuerdos, Crónica Ákasha, Anales Akáshicos, Fuente de los Decretos, Memoria del Mundo, Memoria de la Mente Universal, La Eterna Tabla, Archivos Cósmicos de Creación o Libro del Tiempo.
Los Registros Akáshicos contienen el conocimiento presente y pasado, las experiencias y expresiones del recorrido del Alma, desde su inicio hacia adelante, así como todas las posibilidades de su futuro desarrollo.
La "stone teraphy" se inspira en las disciplinas orientales, según las cuales existen siete chakras a lo largo del canal central del cuerpo; centros de la energía vital, que se corresponde con varios órganos. El masaje con piedras calientes y frías no es nuevo, desde hace muchos años, tanto la cultura China, como la de los indios americanos, utilizaban las piedras calientes para dar masaje y aliviar dolencias.
La dinastía china Shang ya usaba piedras con fines terapéuticos; los romanos tras un baño caliente se tumbaban sobre mármol frío para disminuir los dolores y relajarse; las indias de América se colocaban piedras calientes sobre el vientre para aliviar dolores menstruales y con esta misma técnica los monjes japoneses favorecían el ayuno.
El Lifting Facial Japonés es un tipo de masaje perteneciente a la disciplina Anma, integra manipulaciones de amasamientos, fricciones, arrastre, golpeteo percusión y digitopuntura, estos movimientos son rápidos, profundos y precisos que son los que tonifican y producen el efecto lifting combinado con manipulaciones suaves y lentas como es el drenaje linfático que relajan y drenan con el fin de activar el funcionamiento del sistema linfático y así eliminar todas las toxinas del organismo, todo ello nos ayuda a la regeneración del colágeno y la elastina responsables de la regeneración celular cutánea.
Curso teórico-práctico donde aprenderás las técnicas de hipnosis y su potencialidad para ayudar a combatir diferentes patologías. El estudiante adquirirá los conocimientos necesarios para desarrollar su capacidad profesional en su ámbito de intervención y dominará los conocimientos para ejercer como hipno-terapeuta. Hoy en día la hipnosis se utiliza tanto como ayuda en terapias psicológicas, como, de forma sedativa, en cirugías menores. Aunque la hipnosis ha tomado fuerza a lo largo del último siglo, se sabe que ya era utilizada por culturas ancestrales, como la egipcia o la inca, con fines medicinales.
El interés de Ramón y Cajal por el uso de la hipnosis como paliativo del dolor, que llegó a usarla como analgesia en los dos últimos partos de su esposa, dió pie a un campo, que aunque aún está bajo estudio, ya ha comenzado a crecer.
El Reiki parte de los principios de la medicina oriental que está basada en los chakras y en los desequilibrios energéticos que se producen en estos. El organismo dispone de una serie de esos centros energéticos cuya tarea es la recepción, acumulación, transformación y distribución de la energía por el organismo. Cuando se produce un bloqueo en uno de estos puntos energéticos por algún motivo físico, emocional o mental, el cuerpo puede llegar a enfermar. Con Reiki se armonizan estos puntos energéticos para que la energía fluya de nuevo correctamente por el organismo. Estos mismos principios son los que utiliza el yoga, el taichí y la acupuntura por nombrar técnicas conocidas en occidente.
El Reiki es una técnica de las denominadas no agresivas, porque durante una sesión de Reiki, el receptor no siente ningún dolor y no se manipula para nada su cuerpo
Miles de años atrás los chinos constantemente se encontraban en la búsqueda de mejores técnicas que aseguraran la salud y bienestar. Fue así como descubrieron que emplear herramientas de madera usando ciertos movimientos en el cuerpo podía aliviar dolencias musculares y crearon entonces, herramientas para ser usadas con ese fin.
Fue en Colombia donde se recuperó y acogió esta práctica durante el siglo pasado, ampliándola al aspecto estético, para luego extenderse por todo el mundo.
La Auriculoterapia se basa en los principios de la Medicina Tradicional China, con unos resultados muy efectivos mediante el empleo de diferentes estímulos en zonas concretas del pabellón auricular, que están relacionadas a nivel reflejo, con todo el organismo.
Es más conocida como Auriculopuntura o Acupuntura auricular, ya que habitualmente se realiza mediante la inserción de finísimas agujas de acupuntura. Sin embargo, el uso de la aguja no es más que uno de los diversos procedimientos, pues los puntos auriculares pueden ser estimulados mediante otras técnicas como el láser, filtros de luz, imanes, semillas, chinchetas especiales de oído, bolitas metálicas, agujas semipermanentes o ASP, etc
El drenaje linfático manual es una técnica que se realiza con las manos a través de movimientos muy suaves, lentos y repetitivos que favorecen la circulación de la linfa, mejorando así cuadros edematosos, inflamaciones y retenciones de líquidos orgánicos.
El sistema linfático colabora estrechamente con el sistema inmunológico, por lo que el drenaje linfático manual mejora de manera general el estado de salud y ejerce un papel muy beneficioso en el sistema nervioso
El término meditación se utiliza para describir diversas disciplinas meditativas. El objetivo principal de todas ellas es reducir los niveles de estrés y modificar las emociones de la persona. Se cree que si se logra un estado profundo de relajación, se puede mejorar la salud y el bienestar de una persona.
Las prácticas de meditación modernas tienen su origen en ciertas religiones asiáticas y tradiciones espirituales. Hoy en día, miles de personas de diferentes culturas de todo el mundo meditan, por lo que se precisan buenos profesionales preparados para dirigir a estas personas en los lugares donde se practica
Lo que el cuerpo esconde….. Llamada la terapia definitiva por unos y la terapia del futuro por otros, lo cierto es que se trata de una potentísima herramienta para ayudar a reestablecer el equilibrio y la salud en el organismo.
Mediante el test muscular descubrimos que aspectos se pueden corregir, así como con qué técnica corregirlos. El test muscular nos permite encontrar casi todas las respuestas en un sutil trabajo entre el terapeuta y el cliente, para sanar y volver a un estado de bienestar.
La Reflexología es una técnica basada en el masaje de las zonas reflejas de las manos y los pies.
Cada órgano del cuerpo se ve reflejado en una zona concreta. Al tratar una zona determinada, se pueden obtener beneficios en el órgano correspondiente y, por tanto, mejorar el estado del mismo.
Como parte de la medicina oriental, la reflexología tiene un gran valor tanto en la prevención, equilibrando la energía del organismo, como en el alivio de las dolencias.
Centro comercial El Rincón, local 47 - 41300 San José de la Rinconada (Sevilla)